Alteraciones en la traducción de la influenza


Para entender un poco este fenómeno, hay que conocer por cuáles proteínas está formado el virus de la influenza: Polimerasa: Enzima encargada de la síntesis del ARN viral. Los segmentos 1, 2 y 3 del ARN del virus de la Influenza A, B y C, codifican por tres proteínas P. Nucleoproteína (NP): Es uno de los antígenos específicos de tipo del virus, que distingue entre los tipos A, B y C. Proteínas M: Es una proteína estructural del virión, asociada íntimamente con la bicapa lipídica de la cubierta del virus. Proteínas no estructurales (NS1 y NS2): Proteínas no estructurales, no se conoce con exactitud su función. Con un genoma de menos de 14 kb, el virus ha desarrollado varias estrategias para expandir la capacidad codificante de su genoma. Dichas estrategias son diversas e incluyen la traducción de RNA del segmento NS, en una forma madura que sufre corte/empalme de RNA (splicing) y en otra que no.Mientras que los del segmento M son procesados por corte/empalme alternativo, los mRNA del segmento PB1 son bicistrónicos. De los ocho segmentos de RNA viral (RNAv),el mRNA correspondiente a M1 puede además ser procesado por corte/empalme alternativo para generar M2 y M3. El gen M del virus de la influenza A contiene dos sitios posibles de corte/empalme (nt 12-13 y 52-53) y la selección del sitio pudiera estar más relacionada con factores de la célula hospedera.



Net grafía: 

  1. Journal of Virology, [Internet ] Introductions and evolution of human-origin seasonal influenza a viruses in multinational swine populations [Citado 2 de Nov 2017] disponible en: http://jvi.asm.org/content/88/17/10110.long
  2. Federación Mexicana de Diabetes. S.A [Internet ]Virus de la Influenza filogenética y mutaciones  [Citado 2 de Nov 2017] Disponible en: http://fmdiabetes.org/virus-de-la-influenza-filogenetica-y-mutaciones/

1 comentario:

  1. Buscar más ref bibliográficas, la misma se repite en tres entradas 3.7/4

    ResponderEliminar