Alteraciones de la transcripción de la influenza





Cada género de influenza poseen mecanismos particulares para la codificación de sus  proteínas. Los virus  A y B contienen ocho segmentos de RNA, y los virus del C contienen siete segmentos. La polimerasa RpdR constituida por tres proteínas: PB1, PB2 y PA. Esta cataliza la síntesis de mRNA virales, la replicación y la formación de los nuevos RNA genómicos en las células infectadas. Los tres segmentos más largos de RNA en el genoma viral codifican para las proteínas PB1, PB2 y PA. Los iniciadores con cap requeridos para la síntesis de la cadena equivalente a un mRNA son producidos por la misma RpdR. La subunidad proteica PB2 se une específicamente a la estructura 5’ cap de los mRNA celulares y es la PB1 la que cataliza la adición de nucleótidos durante la elongación del mRNA correspondiente a cada segmento del genoma viral. La RpdR carece de la actividad para corregir errores durante el copiado de la cadena molde de RNA y por lo tanto produce mutaciones. Típicamente una RNApol viral exhibe una tasa de error de 1 × 10-3 a 1 × 10 -5, es decir, que introduce una mutación por cada mil o 100 mil nucleótidos copiados. Los virus del tipo A muestran mayor número de mutaciones acumuladas a través del tiempo que los genomas del tipo C que tienen poca variabilidad. Se ha estimado que la tasa de mutación para la HA del subtipo H3 es de 6.7 × 10-3 mutaciones/sitio/año
.
https://espanol.cdc.gov/enes/flu/professionals/laboratory/genetic-characterization.htm  

Net grafía:



  1. Microbiología e Inmunología On-line, [Internet],Estrategias de replicación de los virus deARN [Febrero 07 de 2015], [Citado 2017 Nov 14], disponible en: http://www.microbiologybook.org/Spanish-Virology/spanish-chapter4.htm 
  2. García V. Neuraminidasa en El virus influenza a de origen porcino durante los años 2013-2014 [Internet], 2013, [Consultado 2017 Octubre 21], disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/141150/Diversidad-genetica-del-gen-de-la-neuraminidasa-en-el-virus-influenza-a-de-origen-porcino-durante-los-anos-2013-2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y /pdfs/gaceta/gm-2010/gm103f.pdf



0 comentarios:

Publicar un comentario